Como encontrar oportunidades

Para nadie es un secreto que para lograr el éxito profesional, bien sea como empresario o como empleado y en la vida en general; el principal factor es detectar las oportunidades cuando se presentan y aprovecharlas, para lo cual se debe tener la habilidad de detectarlas primero.

Hay quienes dicen que la capacidad de reconocer oportunidades es una habilidad innata, si no naces con ella ya no pudiste. Otros piensan que es cuestión de la educación que recibieron en su infancia y el entorno en el que crecieron y otros más piensan que es cuestión de práctica. Sin embargo la mayoria de nosotros ve cada dia como sobresalen y logran el éxito personas de toda educacion, con diferentes habilidades y sin una práctica específica.

Heidi Grant Halvorson, Ph.D de Harvard Business Review  nos demuestra que contrario a las creencias, el secreto para reconocer oportunidades está en tener un  enfoque en promoción.

La autora señala que “cuando ves tu aventura como emprendedor (o tu carrera, o tus metas en general) como potencial de crecimiento, logro y retribuciones, tienes enfoque en promoción” y resalta: “Tienes enfoque en promoción cuando piensas en lo que puedes ganar si eres exitoso –  como puedes terminar mejor de lo que estas”.

En cambio “cuando te aproximas a tu aventura enfocado en no perder todo por lo que has trabajado tan duro, en evitar peligro y mantener las cosas marchando suavemente, tienes un enfoque en prevención. El cual es bueno para muchas cosas -planeación detallada, precisión, confiabilidad y minuciosidad. Pero NO te lleva a la confianza, creatividad y apertura mental que el enfoque de promoción”

En un estudio realizado por Tumasjan y Braun del Germany’s TUM School of Management a 254 empresarios en Reino Unido, se encontró que los enfocados en promoción fueron capaces de encontrar oportunidades como solución a problemas planteados, y esas soluciones evaluadas por calificadores independientes mostraron ser más innovativas que las enfocadas en prevención.

Incluso el enfoque en promoción compensó a aquellos con baja creatividad o confianza emprendedora que son considerados ingredientes esenciales para el éxito.

La Doctora propone algunas técnicas basadas en investigación para fortalecer tu enfoque en promoción:

– “Escribe varias metas que tengas para tu emprendimiento o carrera. Para cada meta haz una lista de las formas en que vas a ganar algo si eres exitoso. Lee las metas y las ganancias potenciales a diario, o antes de emprender una tarea importante”

– “Imaginate dentro de 5 o 10 años como te gustaria ser idealmente. Cuales son tus aspiraciones? Tus sueños? que esperas lograr? Pensar en tu futuro “yo” te pondrá en enfoque de promoción”.

– “Reflejate en tu pasado. Piensa en algún éxito o logro reciente – un momento en que sentiste que verdaderamente sobresaliste en lo que podías lograr, cuando te sentiste encima del mundo.  Pensar en los logros del pasado nos pone en enfoque de promoción”.

La propuesta es usar las técnicas a menudo para acostumbrarte a cambiar tu enfoque a un enfoque de promoción.

Y recuerda que los problemas solo son Oportunidades disfrazadas, no te tomes tan en serio el problema que alguna oportunidad trae consigo.

 

Image courtesy of patpitchaya at FreeDigitalPhotos.net